Hotel Abismo
Es como si la pandemia hubiera desaparecido una ciudad entera
Javier Hernández Alpízar
Las cifras de decesos por Covid 19 en México ya rebasan el total de la población de algunas ciudades como Nuevo Laredo, Villahermosa, Celaya, Cuernavaca, Tepic o Ciudad Victoria.
Para acercar cifras a la realidad, hay que multiplicar las muertes que reporta la Secretaría de Salud del gobierno federal por el factor de corrección 2.45, dijo la consultora economista y analista de datos Laurianne Despeghel, en Aristegui Noticias, con base en los análisis de datos de exceso de mortalidad del INEGI.[1]
La operación es así: 153 mil 639 por 2.45 son 376 mil 415 personas muertas por Covid19 en México.
Escuché a un periodista hacer un comparativo y decir que eso equivale a una ciudad como Tepic. Es verdad.
Comparado con los habitantes que reportaba el INEGI en 2010 para las ciudades mexicanas, la cantidad de muertos por Covid es mayor a la población total de ciudades mexicanas como: Nuevo Laredo, Tamaulipas (373 725); Xico, Estado de México, (356 352); Villahermosa, Tabasco (353 577); General Escobedo, Nuevo León (352 444); Celaya, Guanajuato (340 387), Cuernavaca, Morelos (338 650); Tepic, Nayarit (332 863); Ixtapaluca, Estado de México (322 271); Ciudad Victoria, Tamaulipas (305 155).
Incuso la cifra oficial antes de corrección de 153 mil 639 decesos por Covid es mayor a algunas ciudades mexicanas como Juárez, Nuevo León (151 893); Chetumal, Quintana Roo (151 243); Piedras Negras Coahuila (150 178); Playa del Carmen, Quintana Roo (149 923); Zamora, Michoacán (141 627); Córdoba, Veracruz (140 896).
¿Puede la imagen de la población de una ciudad ayudarnos a entender el tamaño de la pérdida que como sociedad estamos afrontando?
[1] https://aristeguinoticias.com/2701/mexico/exceso-de-mortalidad-es-2-45-veces-la-cifra-reportada-por-la-secretaria-de-salud-despeghel-enterate/?fbclid=IwAR26rn01V0iCnO4a9ggXbnFW97ULL5GTQqasZZyz-7LjErUGzr2htV3u2Y0