Los estudiantes, voces que se alzan contra las injusticias. Condenamos agresión en su contra

En medio de la descomposición política en que se encuentran sumidos el estado de Veracruz y el país, las voces que se alzan contra la injusticia, al abuso, el despojo y la destrucción de todo lo nuestro son vitales. Son parte de lo que permite avizorar un futuro del país. Si no exclusivamente, sí de manera protagónica, en las movilizaciones en calles y plazas públicas, son los jóvenes y entre ellos los estudiantes quienes han dado cuerpo a esta voz que exige respeto a la dignidad y manifiesta la inconformidad por el desastre orquestado por los gobiernos mexicanos de todo nivel por favorecer intereses privados dañando y pisoteando los derechos de la mayoría.

En Xalapa los últimos años la Plaza Regina (antes Lerdo) y las calles y plazas, las aulas de los campus de la UV, han visto el activismo de un sector consciente de la sociedad veracruzana que defiende el territorio, el medio ambiente, la salud, la libertad de expresión y en general los derechos de los veracruzanos, al tiempo que denuncia el clima de violencia: contra comunicador@s, migrantes, las mujeres, los defensores de derechos humanos, especialmente del territorio y el medio ambiente, y la criminalización de los jóvenes y de los estudiantes.

Contra éstos últimos han usado todos los recursos del espionaje y el acoso, la difamación en los medios, la intimidación, las agresiones a movilizaciones (utilizando en ocasiones a personas vestidas de civil), así como las filtraciones en prensa de que el gobierno tiene en la mira a algunos estudiantes y activistas.

Ese contexto de una ofensiva y una agresión en ascenso contra los estudiantes de la UV es el que impide creer que la brutal golpiza contra ocho jóvenes estudiantes la madrugada de este viernes 5 de junio sea un hecho accidental.

Los estudiantes han señalado la responsabilidad de los gobiernos estatal y federal por el clima preelectoral de violencia que se vive en varios estados de la república y acusan tanto la autoría gubernamental de esta agresión como de las que pudieran venir contra quienes ahora se movilizan denunciando lo ocurrido.

Invirtiendo y pervirtiendo el sentido de la ley y el derecho, en lugar de garantizar que protestar es un derecho y reprimir un delito, el poder se está arrogando el derecho perverso de reprimir la protesta, de negar los más elementales derechos civiles.

Por eso condenar hoy esta agresión es no sólo necesario sino un deber de todos los que sabemos que los estudiantes no son delincuentes sino defensores de nuestros derechos y que quienes los criminalizan y los agreden, esos sí son los verdaderos delincuentes. En el mundo al revés que estamos viviendo es vital recobrar la cordura: las voces de protesta representan nuestro lado sano y esperanzador como sociedad, las fuerzas represivas son el lado siniestro que debemos extirpar.

¡Los estudiantes no son delincuentes!

¡Los agresores de estudiantes y activistas son los verdaderos delincuentes!

¡Alto a la sangrienta represión contra los defensores de nuestros derechos!

Zapateando Medios Libres

 

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s