Notas rebeldes
Desde el Istmo de Tehuantepec nos ha llegado una invitación de la UCIZONI, una conocida organización indígena que se ha destacado por su intesa lucha en defensa de los derechos de los pueblos indios en México. Los festejos seran los dias 19 y 20 de Junio en la zona de Matías Romero, Oaxaca y se deben a que UCIZONI cumple 25 años de vida. Dicen que habra una cabalgata y calenda la tarde del 19 de Junio y que las actividades arrancan a las 4 de la mañana el día 20 y que participaran la Banda Mixe de Tlahuitoltepec, jaraneros del Sur de Veracruz, la banda de San Juan Jaltepec Yaveo y el Taller de Danza de la combativa Sección 22 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación. Amenazan con que habra harta comida regional, mezcal y cerveza. Gracias por la Invitación pero en Notas Rebeldes somos abstemias y vegetarianas, pero les mandamos un saludo cariñoso y nuestros deseos de una larga vida.
***
UCIZONI CELEBRA 25 AÑOS DE VIDA
Este 20 de Junio la Union de Comunidades Indigenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) cumple 25 años de intensa y constante lucha por los derechos de los pueblos indios de Oaxaca y por ello para los días 19 y 20 de Junio de este año ha preparado una Jornada Festiva a la cual han sido invitadas comunidades y organizaciones indígenas de todo el país.
Para la tarde del día 19 anunciamos la realización de la tradicional Calenda-Cabalgata que partirá de Rincón Viejo Petapa al centro de la ciudad de Matías Romero, Oaxaca y para el día 20 de Junio se iniciaran las actividades desde las 4 de la mañana, hora en que se realizara un rito tradicional; En el transcurso del día se llevara a cabo la presentación de bandas musicales mixes y zapotecas; jaraneros del Sur de Veracruz y del taller de Danza de la combativa Sección 22 del Sindicato de Trabajadores de la Educación. Ese mismo día se celebrara una Feria Regional de Maíz Nativo y se hará un homenaje a la compañera Bety Cariño, recientemente asesinada en la zona de Copala, Oaxaca.
UCIZONI ha tenido importantes logros en estos 25 años de vida, ya que ha logrado impulsar importantes programas de producción, comercialización y abasto de maíz; ha apoyado con microcréditos a más de 650 grupos de productores indígenas, ha participado en la defensa territorial en beneficio de 82 comunidades; ha enfrentado megaproyectos como el Plan Puebla- Panamá; ha gestionado obras de infraestructura comunitaria en 117 pueblos;también ha apoyado la creación de radios comunitarias en Oaxaca y Veracruz y ha realizado campañas permanentes en contra del cancer cervicouterino, la violencia intrafamiliar y por los derechos de las mujeres indígenas, entre otras muchas acciones.
UCIZONI forma parte de la organización nacional MAIZ y de la red AMAP, además de otras redes y organizaciones nacionales como son la Red contra las Altas tarifas Eléctricas, la Violencia Intrafamiliar, el cambio climático, además ha participado activamente en el Foro Mesoamericano. UCIZONI cumple 25 años de lucha por la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos de hombres y mujeres indígenas.
Atentamente
18 de Junio del 2010
PCI-UCIZONI