Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio
Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía
De acuerdo a información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en la comunidad Nuevo San Gregorio del municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas en Chiapas, México (municipio oficial de Huixtán) y la Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 “Floreciendo la Semilla Rebelde”; refieren el incremento de violencia contra la comunidad lo cual pone en riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de 6 familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
El 08 de mayo de 2022, el grupo agresor nuevamente despojó parte del territorio de la comunidad Nuevo San Gregorio, además introdujeron ganado vacuno que destruyó la tubería de agua con la cual se abastecen las Bases de Apoyo EZLN. El 09 de mayo de 2022, continuaron las intimidaciones, el grupo agresor con machetes y resorteras mantuvieron una vigilancia constante, mientras las Bases de Apoyo EZLN arreglaban la tubería de agua. Ese mismo día el grupo agresor comenzó a medir el territorio, fraccionando los últimos trabajaderos de las Bases de Apoyo EZLN. Ese día se documento la presencia de un vehículo tipo tsuru con la calcomanía de la organización Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (COMACH).
Todos los días el grupo agresor se mantiene presente en el territorio, provocando a las Bases de Apoyo con amenazas verbales, se despojó de la escuela secundaria autónoma y los potreros del ganado colectivo que ocasionó la muerte de 4 vacas, la destrucción del estanque de crianza de peces y la tala de árboles maderables y frutales, repercutiendo en perdidas económicas a las Bases de Apoyo del EZLN.
Lo anterior ha dificultado la siembra de cultivos y por ende a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, aunado al deficiente acceso al agua potable, así como a la educación de las niñas y niños.
Este contexto de agresiones a territorio zapatista se dan los hechos ocurridos del 2 y 5 de mayo de 2022, en la comunidad de Moisés y Gandhi dónde 83 Bases de Apoyo de EZLN se vieron obligadas a desplazarse de los poblados Emiliano Zapata y La Resistencia, luego del ataque perpetrado por un grupo armado con presencia en el territorio.
Lo anterior se suma la indiferencia del Estado mexicano a implementar una acción efectiva para desactivar la violencia, esto frente a las intervenciones que este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ha realizado debido al riego a la vida, seguridad alimentaria, seguridad e integridad personal de las Bases de Apoyo defensores y cuidadores de su territorio.
Solicitamos a la solidaridad nacional e internacional que envíen sus expresiones de repudio frente a la omisión del Estado mexicano y el aumento de la violencia en la comunidad Nuevo San Gregorio, firmando esta Acción Urgente:
Denunciamos el desplazamiento forzado a las Comunidades Zapatistas Poblado La Resistencia y Poblado Emiliano Zapata.
Desde Slumil K´Ajkemk´Op, lxs abajo firmantes denunciamos enérgicamente el ataque armado y el desplazamiento forzado en contra de habitantes de la comunidades Emiliano Zapata y La Resistencia, ambas pertenecientes a la Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 “Floreciendo la Semilla Rebelde”, ubicada en el municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, en territorio del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, EZLN.
Los autores de estos delitos consumados y violatorios a los derecho humanos son los miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, ORCAO, quienes liderados por Tomás Santiz Gómez, José Pérez, Antonio Juárez, Marcos López Gómez y Juan Gómez, realizaron disparos a corta distancia en contra de 54 Personas pertenecientes a 11 familias y provocaron el desplazamiento forzado de 83 personas, todas pertenecientes a las Bases de Apoyo Zapatistas, BAEZLN, quienes pacificas, se vieron obligadas a buscar refugio en el monte, abandonando todas sus pertenencias.
Los delitos fueron documentados por organizaciones independientes de derechos humanos en México.
Esta no es la primera agresión armada en contra de las BAEZLN por parte de la ORCAO, quien a pesar de ser una organización de corte paramilitar y violentar los derechos humanos de los habitantes, goza de la protección de los gobiernos local, regional y federal.
¡Esto ocurre en un gobierno que se autonombra democrático y que ha firmado los acuerdos internacionales de respeto a los derechos humanos!
Desde nuestros respectivos territorios en toda la Europa Insumisa nos unimos a las demandas puntuales y apremiantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), las cuales son:
Cese de los ataques armados contra la población de los pueblos Emiliano Zapata y La Resistencia y demás comunidades de la región Moisés Gandhi.
investigaciones correspondientes, serias y profundas, a fin de sancionar los delitos señalados y las violaciones a derechos humanos.
Generar las condiciones de seguridad para el pronto retorno de las 83 personas BAEZLN a sus comunidades.
Reparación del daño al patrimonio de las familias desplazadas.
Garantizar medidas de no repetición a fin de salvaguardar la vida e integridad de quienes ejercen su derecho a la libre determinación y autonomía en el marco de los acuerdos de San Andrés, el convenio 169 de la OIT y las Declaraciones sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU y OEA.
Investigar la portación de armas de fuego de integrantes de la ORCAO y se sancione a los culpables de las agresiones referidas en los informes.
TOKATA-LPSG RheinMain/Germany – Asociación de Apoyo a Proyectos Sociales, Culturales, Ambientales y de Derechos Humanos de los Indígenas y Grupo de Apoyo al Preso Político Indígena Leonard Peltier
Ya Basta Rhein Main
Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
Austria
Bund demokratischer frauen österreichs
Colectivo Acción Solidaria Viena
Friedensplattform Steiermark
Informationsgruppe Lateinamerika–IGLA, Wien
Guatemala Solidarität Österreich, Wien
Palästina Solidarität Steiermark
System Change, not Climate Change! Austria
Solidaritätskomitee MexikoSalzburg
Zapalotta-Netzwerk
Bélgica
Casa Nicaragua Liège
CETRI – Centro tricontinental
CVFE, Liège
Groupe CafeZ, Liège Liège
RAZB red de acogida de l@s Zapatistas en Bélgica
Catalunya
Adhesiva, espai de trobada i acció Barcelona
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai
Bruixes Salines de Súria
Debats a Súria
Pallasos en Rebeldia
Taula per Mèxic, Barcelona
Chipre
Colectivo Ramona (Chipre)
Dinamarca
Mexicogruppen, Foro Internacional (IF), Dinamarca
Escocia
Scotland Zapatista
Estado Español
Acción Poética Revolucionaria – Madrid
Alkarama. Movimiento de mujeres palestinas
Asamblea 8M Getafe
Asamblea 8M Latina
Asamblea de Vivienda Carabanchel
Asamblea Plaza de los Pueblos
Asamblea Gira por la vida de Burgos (Castilla)
Asociación Arte y Memoria – Madrid
Asociación Cultural Cofradía Marinera de Vallekas.
Asociación Entreiguales, València, País Valencià
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Cuenca)
Asociación Teatro de la Tierra
Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià
Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá de Henares
Caracol Gredos e Iglesuela
Caracol Extremadura
Casa de la dona de València, País Valencià
Cedsala, País Valencià
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Madrid
Centro Revolucionario de Arqueología Social (CRAS)
Centro Social Autogestionado La Enredadera de Tetuán
Centro Social La Villana de Vallekas
CGT MENORCA, Menorca
Colectivo Histéricos
Comisión Migración y Antirracismo 8M Madrid
Comité de Emergencia Antirracista
Comitè Acollida Zapatistes – Illes Balears i Pitiüses Illes Balears i Pitiüses
Confederación General del Trabajo (CGT) Madrid-Castilla la Mancha-Extremadura
Confederación General del Trabajo (CGT) SOV Corredor del Henares
Confederación General del Trabajo (CGT) Zona Sur, Madrid
Confederación General del Trabajo (CGT) Metal, Madrid
Confederación General del Trabajo (CGT) Sanidad, Madrid
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Colmenar Viejo
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Extremadura
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Mérida
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Sierra Norte
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Comarcal Sur, Madrid
Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad (CAS) Madrid
Coordinadora Antifascista de Madrid
CSOA La Enredadera (barrio de Tetuán, Madrid)
Ecologistas en Acción
En Madrid Otra Italia
Escuela Popular de Prosperidad
Espacio Sociocultural Liberado Autogestionado EKO
Espacio Tangente. Centro Autogestionado de Creación Contemporánea de Burgos (Castilla)
Federación Estudiantil libertaria, Universidad Complutense de Madrid
Federación Estudiantil Libertaria, Universidad Autónoma de Madrid
Festival Memoria Democrática
Fridays for Future, Madrid
Fundación Anselmo Lorenzo (CNT)
Guerreros de Luz – Danzantes Mexicas
Instituto de Imaginación Radical (IRI)
Juventud Antifascista de Hortaleza
La Comuna, asociacion de presxs y represaliadxs por la dictadura
La Hedera
La Parcería
La Tasquiva, (Granada)
La Trueca
La Villana de Vallekas, Madrid
LesbianBanda, Valencia
Madrid Agroecológico
Marea Azul 15M
Mostoles feminista
Movimiento Marika de Madrid
Mujeres CGT – Madrid
Mujeres Libres de Extremadura
Mujeres Libres de Madrid
Mujeres Sembrando (Mérida)
Pallasos en rebeldía
Pallasos En Rebeldia, Galicia
Pallasos En Rebeldia, Madrid
Pensaré Cartoneras Valencia/Chiapas, País Valencia
Perifèries del Mon, País Valencià
Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II
Plataforma por Honduras
Pueblos vivos: Fraguas y Navalquejigo
Red de Hondureñas Migradas
Red Solidaria de Acogida
Redretro. Sistema de Transporte Onírico
Rojava Azadi Madrid
Samidoun España
Samirviveart
Taller Ahuehuete
Vallekanas Feministas Km9
Women Defend Rojava – Madrid
Y retiemble! Espacio de apoyo al Congreso Nacional Indígena desde Madrid
Euskal Herria
Bigite Elkartea – Asociación Vizcaína de Integradoras/es Sociales y Animadores/as Socioculturales Bizkaia
Bizilur Euskal Herria
ELA sindikatua
Ermuko komite internazionalistak
Gernikatik Mundura ONGD Euskal Herria-País Vasco
Lumaltik Herriak
Mundubat
Ongi etorri errefuxiauak
Podemos Ahal dugu – Podemos Euskadi
TxiapasEKIN Euskal Herria
Zapatisten Lagunak y GABILTZA
Sare Antifaxista
Finlandia
Colectivo Armadillo
Francia
Asociacion Americasol (Red escargot)
Collective París-Ayotzinapa
Collectif Causeries Populaires (Vendée, Francia)
Yala Colectiva (Nantes, Francia)
Ecolo-libertaire Antifasciste & Féministe
Colectivo de las dos orillas del rio Aveyron
Colectivo del Segala Abajo a la Izquierda, la Salvetat-Peyralès, Aveyron, Francia
Groupe Zapatiste Gersois France Gers
Latir x Mexico
Tierra y Libertad para Arauco – Wallmapu
Union syndicale Solidaires
Zapateria Toulouse
Union Communiste Libertaire
Unión Comunista Libertaria (UCL)
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, Paris-Francia
Grecia
Acción Alternativa para la Calidad de Vida
Asamblea de recepción de l@s Zapatistas en la ciudad de Veria
Los cientos de miles de personas que en México han sido desaparecidas, asesinadas, esclavizadas, objeto de trata, secuestro, prisión injusta o por motivos de conciencia, torturadas, desplazadas, despojadas, exiliadas, amenazadas y objeto de otras formas graves de violencia, son víctimas. Lo mismo lo son sus familiares y amigos, colegas y comunidades. Unas cien mil personas desaparecidas, y podrían ser muchísimas más. Y decenas de miles de personas asesinadas.
En México hay madres indígenas desplazadas, familias, comunidades enteras, por las agresiones del paramilitarismo. Recientemente, documentado el 5 de mayo, un ataque paramilitar de la ORCAO desplazó a bases de apoyo zapatistas del Caracol 10, Junta de Buen Gobierno de la región Patria Nueva: 83 personas desplazadas.
En Guerrero, Marcos Campos Ahuejote, de la comunidad de Xicotlán, y Lorenza Chantzin Paxacuasingo, de Acahuehuetlán fueron detenidos y desaparecidos. Posteriormente fueron asesinados. Ambos, integrantes el Concejo Indígena Popular de Guerrero “Emiliano Zapata”.
En algunos casos, sobre todo si son los casos son mediáticos, una estrategia de los gobiernos federales y estatales, de todos los partidos, incluyendo el actual partido en el poder (Morena) ha sido revictimizarlas.
La revictimización púede revestir muchas formas como culpar a las víctimas o negar que fueron agredidas y hacer pasar sus muertes por suicidios, muertes por causas naturales o accidentales.
Cuando es muy claro que fueron asesinadas, entonces investigan a las víctimas y a sus familiares, colegas y amistades, tratando de culparlas. Es una actitud que recuerda al aforismo de Theodor Adorno: Culpar a las víctimas es fascismo.
Uno de los móviles de estos procesos de revictimización y de criminalización de las víctimas es proteger a sus agresores, mantenerlos impunes, sean particulares o funcionarios de gobierno, civiles o uniformados.
Algunos ejemplos recientes son: Debanhi Escobar, en Nuevo León, a quien sin éxito han intentado hacer pasar como una persona “drogada” que accidentalmente cayó en una cisterna, negándose a investigar su desaparición y feminicidio. Ahora, también en Nuevo León, al parecer pretenden explicar la desaparición y feminicidio de Yolanda Martínez Cadena mediante un “suicidio”.
Se niegan a atender los casos en conjunto como un fenómeno masivo de desapariciones (macrocriminalidad), especialmente de mujeres jóvenes. No toman en cuenta los patrones comunes a los muchos casos.
Elena Poniatowska revictimizó y criminalizó al periodista asesinado en Sinaloa Luis Enrique Ramírez, al decir en una entrevista que su muerte podría estar relacionada con que “consumía drogas”. Es uno de los once periodistas asesinados en México solo en este año. México es ya el país más peligroso del mundo para la prensa.
En Cosoleacaque, también el gobierno de Veracruz ha tratado de criminalizar a Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, directora y reportera respectivamente, del sitio de noticias en línea El Veraz. Las periodistas fueron asesinadas, pero el gobierno ha sembrado el rumor de que “portaban drogas y armas”, denunció el hermano de una de las víctimas. Se han registrado 7 periodistas asesinados en Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García, 4 en el de Yunes Linares y 17 en el de Javier Duarte.
No es nueva la revictimzación y criminalización en Veracruz: se negaron a investigar la relación con su trabajo periodístico del asesinato de la periodista Regina Martínez, inventaron un crimen pasional e incluso intentaban involucrar a sus amigas periodistas como posibles culpables. Regina investigó, documentó y publicó el caso del feminicidio en Zongolica de la indígena nahua Ernestina Ascensio. Para exculpar a militares, Fidel Herrera impuso la mentira de que Ernestina murió por “gastritis”.
En una entrevista, Herrera Beltrán dijo: es difícil de creer pero es verdad, como es difícil de creer la explicación de la muerte de Digna Ochoa. Se refería a cómo la procuraduría de Bernardo Bátiz, durante el gobierno de Obrador, inventó que había suido suicidio el asesinato de la defensora de derechos humanos veracruzana perpetrado en la Ciudad de México. Cínicamente decía: así créanme sobre Ernestina Ascencio.
El caso de Digna Ochoa, por la lucha de sus familiares, se reabrió en el gobierno de Marcelo Ebrard y su procuraduría repitió el fallo de Bátiz, ya con Mancera como procurador: suicidio. El caso llevó al Estado mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Peña Nieto intentó frenar el reclamo por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala criminalizando a los estudiantes. Recientemente Obrador también acusó a los normalistas de estar “infiltrados por el crimen”.
La revictimización de las víctimas incluye la estigmatización de sus familiares que reclaman verdad y justicia. Asimismo, la represión de las víctimas, como la han sufrido, incluso en este sexenio, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y sus compañeros estudiantes. Así se han negado a impartir justicia en un caso que involucra a altas esferas de gobierno, civiles y uniformados.
También los desplazados son revictimizados, como los triquis, los otomíes y la Caravana en Defensa de la Vida y el Agua, secuestrados durante muchas horas por cientos de granaderos. El argumento de Sheinbaum es que los triquis irían a plantarse al Zócalo, donde estaba instalada una reproducción de la Capilla Sixtina que Obrador recorrió en compañía de un representante del Vaticano.
Ahora madres y familiares de personas desaparecidas son revictimizadas con el retiro, dos veces, de las fotografías del Antimonumento a las Personas Desaparecidas en la ex glorieta de La Palma. Sheinbaum dice que “la gente votó por un árbol”.
La madrugada del 11 de mayo personal del gobierno de la Ciudad de México con chorros de agua quitó las fotos de víctimas de desaparición y cientos de policías escoltaron al personal que puso vallas para impedir que las madres vuelvan a ocupar la Glorieta de las Personas Desaparecidas. Esas vallas recuerdan a las que ponen alrededor del Palacio donde vive Obrador y los edificios de bancos y negocios cuando marchan miles de mujeres exigiendo justicia. Es un gobierno que, sintomáticamente, no encarcela feminicidas, pero tiene a tres feministas presas.
Son todas ellas formas de revictimización y de criminalización de las víctimas y los familiares de las víctimas perpetradas por gobiernos del PRI, el PAN, el PRD, Morena y Movimiento Ciudadano. A esas formas Sheinbaum agrega el argumento el “voto ciudadano” como coartada, como si las violaciones de derechos pudieran legitimarse.
De justicia por el caso de la Línea 12 ni hablar: vetaron el informe de la empresa noruega que ellos mismos contrataron, pagaron y pregonaron que era la mejor. Todo porque el tercer informe señala que, además de las fallas de diseño y construcción, hubo fallas por falta de mantenimiento. Por proteger al grupo Carso de Carlos Slim, a Florencia Serranía y al gobierno de Sheinbaum, van a demandar a la empresa que los auditó.
Las víctimas y sus familiares también son revictimizadas por la denegación de justicia.
Las campañas de revictimización y criminalización de las organizaciones de víctimas recuerdan a las que han calumniado en el pasado a organizaciones como los zapatistas chiapanecos o recientemente a las feministas, objeto de contrainsurgencia, como señaló Laura Castellanos.
Lo peor es que hay sectores de la sociedad que se hacen eco de esa revictimización, acusando a las víctimas de dejarse usar para una conspiración contra el gobierno y hasta de “golpismo”, como se dijo sobre el reclamo de medicamentos para niños con cáncer.
Los gobiernos revictimizan y criminalizan a las personas por cálculos políticos y complicidades e intereses creados, pero al menos la sociedad debería tener una actitud más empática y solidaria.
México. Testimonios de zapatistas desplazad@s por la ORCAO
Resumen Latinoamericano, 9 de mayo de 2022.
Denuncia De Desplazamiento Forzado A Las Comunidades Zapatistas Poblado La Resistencia Y Poblado Emiliano Zapata.
Jobel, Chiapas, MéxicoA 6 de mayo de 2022
Al Congreso Nacional IndígenaA la Sexta Nacional e InternacionalA las Redes de Resistencias y RebeldíasAl quienes firman la Declaración por la VidaA las personas que siembran Dignidad y Organización
El día de ayer 5 de mayo documentamos de manera más precisa los mecanismos de la violencia con que opera el grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) que ante la impunidad y la no actuación del mal gobierno de México en sus tres niveles (federal, estatal y municipal) fomentan las acciones de guerra y contrainsurgencia hacía los territorios zapatistas.
Corroboramos la acción del grupo paramilitar de la ORCAO que ha desplazado de manera forzada a 4 familia, 29 personas del Pueblo de La Resistencia. A éstas se suman 11 familias desplazadas, 54 personas del Pueblo Emiliano Zapata. En total, de los dos poblados son 83 personas las que fueron desplazadas. Sumamos las agresiones paramilitares hacia el Pueblo de San Isidro y hacia el poblado Moisés y Gandhi. Los cuatro pueblos pertenecen al Caracol 10, Junta de Buen Gobierno de la región Patria Nueva.
Les presentamos los testimonios que nos brindaron nuestras y nuestros compañeros zapatistas para describir desde su propia voz la situación que están viviendo:
Testimonio sobre el desplazamiento del Pueblo de La Resistencia.
Los hechos comenzaron pasadas las 12:00 horas del 05 de mayo de 2022, todo inició cuando incendiaron la Escuelita 8 de Octubre y la casa de un Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN)
“Lo sufrimos muy fuerte lo que estamos viviendo, fue anoche, como dijo la compañera sufrimos un chingo, bastante. No lo vieron ustedes, le echaron gasolina y le echaron un plomazo y ardió la casa del compa, yo les menté la madre, esos pinches de la ORCAO, los niños tenían miedo, salimos a la carretera, paso cerca un balazo, tiramos a los niños al suelo, es tanto lo que están haciendo los de la ORCAO, mi niña está enferma; no mira bien, se cayó en la carretera cuando salimos corriendo, tanto sufrimiento de los niños, ya es mucho lo que estamos viviendo. Nos llevaron 3,000 mil pesos de la tienda colectiva, además de robar casilleros de huevos y productos que estaban en la tienda zapatista. Nosotros no recibimos nada del gobierno, y todavía nos están molestando, ellos son mantenidos del gobierno, y nos vienen a chingar y nosotros nos corren a balazos, lluvia de balas, los niños los jalamos, sin zapatos, así los llevamos.
Estuvo muy duro lo que pasó, nos dio susto, pensamos que acá íbamos a quedar, yo tengo niños chiquitos, estábamos amontonados y tuvimos que salir. Los agresores son Francisco López, Santiz, Vicente, Feliciano y Abraham López Santiz, quienes son los coordinadores de la ORCAO, aquí lo pasamos pero en este caso ya no aguantamos, tuvimos que sacarlos, ellos de por si nos quieren sacar, nosotros no estamos haciendo nada, resistiendo, en cambio ellos ahí están recibiendo sus apoyos del gobierno, nosotros con trabajo estamos comiendo, ellos ya agarraron la mejor parte, ya son 3 años del problema, con balazos no podemos responder, los niños tienen mucho susto, salimos pues y ellos entraron a las casas, no sé qué entraron a hacer, así pasó anoche. Nos da pena por los niños, nos vienen a corretear con las balas.
Ellos (los Orcaos) siguen vigilándonos con su guardia, que tal que entran hoy otra vez, hay rumores que van a entrar hoy otra vez. Cargan altos calibres, el Abraham trae su cuerno de chivo.
Un BAEZLN anciano salió al último, los demás compañeros salieron antes, nosotros nos adelantamos, él vio todo. Ellos entraron a la tienda, les dijo que mejor se retiraran, el compa llevaba su machete, pero los Orcaos llevan su arma le hizo dos disparos al aire, pero antes ya habían quemado la Escuelita, lo encendieron con un plomazo.
Los Orcaos entraron a nuestras casas, nosotros estamos trabajando, tenemos nuestra milpa y ellos se roban nuestros elotes. Ellos reciben del gobierno, ellos no quieren la tierra, lo quieren para venderla, fraccionar, no para trabajarla, por eso nosotros ya estamos hasta la madre, como anoche, lluvia de balas, ya no podíamos salir.
En la Escuela 8 de Octubre, había un pizarrón, acá hay 3 niveles, acá daba clases nuestro promotor de educación, primero le pusieron gasolina, y después con un plomazo para incendiar y destruir la Escuela Zapatista.
Todas las casas se encontraron abiertas, varias de ellas movidas las cosas y en una de ellas se llevaron un costal con ropita nueva de niña.”
Testimonios de las compañeras y compañeros zapatistas del Pueblo de Moisés y Gandhi:
“A pesar de la violencia de la ORCAO estamos resistiendo, hemos aguantado, pero hasta ahorita no hay nada de solución… ellos nos quieren correr, su intención es entrar a robar cosas, tiendas y animales, no entendemos porqué hacen tanto… También roban elotes, queman nuestras casas, allá en Moisés hasta la secundaria, cortaron nuestro platanar.
El 26 de abril, entrando en el mero crucero de Cuxulja, como a 250 metros, íbamos 2 personas, eran 4 disfrazados como policías, tapados el rostros, conocí a uno, Marcos López Gómez, había un árbol, me vio que entre a la carretera, se paró en medio, llevaba una arma de fuego SKS, me pregunto que a donde fui, le dije que había ido a una comisión, me dijo vales madres, a los 3 metros me disparó, y pasó a un lado de mis pies, los otros dos le dijeron dale en su madre de una vez, después otro disparo, en un campo estaba estacionado su auto Chevy, eran 4 personas, eso paso el 26 de abril a las 5:15 de la tarde hora normal.
El 27 de abril, fui a ver mi milpa, estaba cortado 2 tareas, 20 metros cuadrados, ahí estaban tirados los elotes y un poco se lo llevaron, yo creo que el 26 de abril fue que lo hicieron, estaba recogiendo el elote cuando me empezaron a disparar varios tiros.
El 28, estaba con mi esposa e hijos sembrando mi frijolar, y comenzaron los disparos.
También a nuestros compañeros de Moisés, le han incendiado sus parcelas con milpa, ya hemos aguantado mucho tiempo, ya estamos cansados, pero seguiremos resistiendo, luchando por la vida. Nuestra lucha es por la vida.
A quienes ubicamos que son los líderes que impulsan las agresiones son:
Desde la Región 7 de Febrero están Tomas Santiz Gómez, Marcos López Gómez, Juan Santiz Gómez, Pedro Lopez Gomez y Joaquin.
Desde San Antonio está Pedro Santiz López.
Desde Sacrificio está Armando Santiz Gómez.
Desde San Felipe está Vicente Santiz Gómez.”
Testimonios de las compañeras y compañeros del Pueblo de San Isidro:
«El 2 de mayo, los Orcaos de Sacrificio, por ahí de las 3 de la tarde, como a 300 metros, llegaron a disparar enfrente como 100 tiros, cuando nos dimos cuenta los niños estaban jugando, casi le alcanzan las balas a una muchacha embarazada casi le pega un tiro, igual a otra compañera también le tocó cerca, ella estaba distraída, eso tardo como una hora, después se acercó más, hasta entrada la noche, nosotros estábamos tendidos, ahí quedamos, pasando como a las 7 u 8 de la noche, se escuchaba el ruido en la Escuela de Sacrificio, después ya se fueron contra los compas de Zapata, toda la noche, amaneciendo al otro día fuimos a verlos, estaban asustados, niños llorando.
Llevamos 3 años de balaceras, según las balas, ellos talan los árboles y lo venden para comprar balas, también sabemos que cuando ya no tienen balas hacen su bloqueo: carro chico cobran 50 pesos, carro grande 100 o 200, solo a los dirigentes le queda el dinero.
Los malos gobiernos no hacen para que dejen de hacernos daño, son cómplices.»
Compañeros y compañeras, estos son los testimonios, y también les compartimos que el día de ayer 5 de mayo durante el recorrido para documentar y ver los daños, un grupo de Orcaos tiraron piedras hacia las casas donde estábamos registrando los testimonios de la situación. A nuestra salida, a eso de las 7:59 de la noche recibimos el reporte de un nuevo ataque armado del grupo de los Orcaos donde dispararon en 4 ocasiones hacia el Pueblo de la Resistencia.
Como hemos venido informando, la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq hemos documentado y denunciado desde el 2019 las agresiones hacia niños y niñas, mujeres, hombres, ancianos, anciana de las BAEZLN que han sido afectadas de manera continua por el grupo paramilitar de la ORCAO, quienes de manera impune sigue atacando a los pueblos zapatistas de la región de Moisés y Gandhi. Y que se han extendido de manera impune en todo el territorio de la región de Patria Nueva.
Enérgicamente denunciamos al mal gobierno mexicano, en sus tres niveles por ser parte de estas acciones criminales de contrainsurgencia, que permiten y fomentan el hostigamiento y agresiones hacia los territorios de EZLN, desde donde los pueblos zapatistas son quienes dan y defienden la vida como guardianes y guardianas del Territorio, quienes defienden a la Madre Tierra de los proyectos de muerte y quienes siguen ejerciendo el derecho legítimo por construir y mantener las autonomías de sus pueblos.
Compañeros y compañeras, les convocamos como Sexta Declaración de la Selva Lacandona y Redes de Resistencia y Rebeldía a que todas y todos como compañeras/es de lucha por la Vida y por la defensa de la Madre Tierra a que nos manifestemos con denuncias y acciones de solidaridad para exigir que se detenga a estos criminales que son integrantes de la ORCAO para que de una vez se pare la violencia hacia el territorio zapatista.
¡Solidaridad con los pueblos zapatistas!!Alto a las acciones de contrainsurgencia hacia los pueblos zapatistas!¡Alto a las acciones paramilitares de la ORCAO!
Ciudad de México | Desinformémonos. Nuevos ataques armados del grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) provocaron el desplazamiento forzado de 83 bases de apoyo zapatistas de los pueblos Emiliano Zapata y la Resistencia, pertenecientes a la Junta de Buen Gobierno de la región Patria Nueva, en Chiapas, denunció la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq.
De acuerdo con los testimonios recogidos por la Red, los ataques armados por parte de la ORCAO comenzaron el pasado 2 de mayo y la oleada de violencia escaló el 4 y 5 de mayo. «Dada las circunstancias de amenaza a la vida, optaron por desplazarse 11 familias, 54 personas (entre mujeres, hombres, jóvenes y jóvenas, niñas, niños, ancianas y ancianos) por esta violencia que ha persistido desde hace ya tres años y que ha aumentado en los últimos meses», señaló la Red sobre el pueblo Emiliano Zapata.
Sobre el pueblo la Resistencia, tan sólo la madrugada de este 5 de mayo se reportaron disparos contra las bases de apoyo y la quema de la escuelita autónoma, por lo que 29 personas se desplazaron de la comunidad.
«No es la primera vez, ya van tres años y siempre venimos viviendo con balas. Salimos a trabajar nuestra milpa y siempre tenemos miedo porque nos corren con balas. Ya van para cuatro años y esto sigue, ¿y quién va resolver el problema? El maldito gobierno no hace nada, o quiere que nos moramos», señala uno de los testimonios.
Las bases de apoyo acusaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y sus programas sociales del recrudecimiento de la violencia en sus comunidades, así como de la falta de atención para garantizar su vida.
«Esto se aumentó con la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de su programa Sembrando Vida, que lo único que está provocando es división y conflicto», dijo uno de los pobladores.
La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq repudió las acciones armadas de la ORCAO contra las comunidades zapatistas de Emiliano Zapata y la Resistencia y señalaron al gobierno mexicano de «ser parte de estas acciones de contrainsurgencia y de no parar el hostigamiento y agresiones hacia los territorios del EZLN».
Además, llamó a inicar una jornada de movilizaciones, acciones y denuncias para exigir que se detenga a los integrantes de la ORCAO y un alto a la violencia contra el territorio zapatista.
A continuación el comunicado completo:
Jobel, Chiapas, México A 5 de mayo de 2022
Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta nacional e internacional A las Redes de Resistencias y Rebeldías Al quienes firman la Declaración por la Vida A las personas que siembran Dignidad y Organización
Compañeros y compañeras sigue la persistencia del mal gobierno de México por fomentar la Guerra / Contrainsurgencia hacia los territorios del EZLN.
El grupo paramilitar de la ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo) esta vez desplaza de manera forzada a 83 personas BAEZLN de los Pueblos Emiliano Zapata y la Resistencia, perteneciente a la Junta de Buen Gobierno de la región Patria Nueva.
La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq ha estado documentando, denunciando y acompañando a las comunidades Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) en el territorio, donde se han realizado caravanas de observación y documentación y se han denunciado las situaciones de Moisés y Gandhi y Nuevo San Gregorio.
El día de ayer 4 de mayo y hoy 5 de mayo recibimos la información de la Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad” Caracol 10 “Floreciendo la Semilla Rebelde” relacionada a otra escalada más de violencia por parte de la ORCAO que ha estado agrediendo de manera armada hacia nuestras compañeras y compañeros BAEZLN, consistente en una serie de ataques armados, por dicho grupo paramilitar, las agresiones armadas comenzaron el 02 de mayo de 2022, alrededor de la 20:00 hrs. hacia al Pueblo Emiliano Zapata, las BAEZLN se replegaron hacia la escuela autónoma protegiéndose de los disparos: primero aproximadamente a 300 mts., después a 50 mts, y posterior a 30 mts. ya que el grupo paramilitar se acercaba cada vez más. Dada las circunstancias de amenaza a la vida las BAEZLN optaron por desplazarse 11 familias, 54 personas (entre mujeres, hombres, jóvenes y jóvenas, niñas, niños, ancianas y ancianos) por esta violencia que ha persistido desde hace ya tres años y que ha aumentado en los últimos meses.
La violencia sigue, tenemos testimonios que las acciones armadas del grupo paramilitar de la ORCAO continua pues, el día de hoy 5 de mayo a las 12:59 am los ORCAO de San Felipe disparan cerca de 32 tiros de calibre 22 hacia el Pueblo zapatista de la Resistencia, a la 1:30 am continua las agresiones por parte de la ORCAO de San Felipe cuando un grupo de ellos llegaron a quemar la escuelita autónoma zapatistas y garage de una de las BAEZLN del Pueblo la Resistencia, las casas de las BAEZLN se encuentran 10 mts, donde quemaron la casa de la escuelita autónoma, en ese contexto de la quema de la escuelita se siguen escuchando disparos por esta situación 29 personas (entre mujeres, hombres, jóvenes y jóvenas, niñas, niños, ancianas y ancianos)se desplazan más de la Comunidad de la resistencia, hasta el momento en el último reporte se reporta que ven las casas de las BAEZLN están abiertas sin saber ahora exactamente los daños que realizó este grupo paramilitar de la ORCAO.
En cuanto a los hechos del 2 de mayo testimonios refieren lo siguiente:
“la ORCAO atacó a la comunidad de Emiliano Zapata, llegó a 300 metros de distancia, por lo que cuando estaban a 50 metros las familias tuvieron que salirse, fueron atacados por el grupo de San Felipe, quienes vienen a agredir son de siete comunidades pertenecientes a de la ORCAO.
No vamos a caer en provocación les hemos dicho a los compañeros y compañeras, nos atacaron con distintos calibres de armas. Los de 7 de Febrero de la ORCAO empezaron a disparar, les dijimos a los y las de Moisés y Gandhi que se tienen que salir, cuando llegaron a 30 metros, fue que las familias se tuvieron que desplazar.
Otro grupo se San Antonio atacó con armas de varios calibres a la comunidad de Moisés y Gandhi, llegando cerca de la escuela, retirándose a las 5 de la mañana.”
Según la información recibida la ORCAO lleva tres años de agresiones continuas a comunidades zapatistas que han resistido y que van a seguir resistiendo a pesar de que las agresiones que van desde ataques armados, robo de cosechas, destrucción de los bienes de las BAEZLN, fruto del trabajo.
Otros testimonios refieren que:
“Nos da mucha tristeza porque estamos sufriendo con los niños, ayer a las 3 de la tarde salimos, sufriendo, caminando, aguantando hambre, porque desde antier empezaron a atacar como a las 8 de la noche, salimos a escondernos, con sufrimiento, los niños, estaban temblando, porque nos íbamos a ir a esconder, empezaron a tirar balas de alto calibre, cerca tiraron las balas, se calmó un poco y avanzábamos, hasta llegar a la escuela, ahí nos quedamos, estábamos rodeados, pero nos vieron porque no hay monte, empezaron a tirar bala, los acostamos en la tierra para que no les toquen las balas, hasta las 3 de la mañana seguíamos rodeados, nos llegaron a decir que nos retiráramos, y lo hicimos porque no queremos confrontar y se convierta en muertos, por eso salimos ayer, caminando veníamos, aguantando hambre y sed con este calor.”
“No es la primera vez, ya van 3 años y siempre venimos viviendo con balas, salimos a trabajar nuestra milpa y siempre tenemos miedo porque nos corren con balas, ya van para 4 años y sigue, y quien va resolver el problema, el maldito gobierno no hace nada, o quiere que nos morimos o que, ustedes vayan a decirles pues, nosotros estamos acostumbradas a trabajar, a sembrar nuestro frijolar y maíz, no queremos estar mucho tiempo acá, porque acá también se sufre, los niños están acostumbrados en sus casas y también a trabajar, y eso por culpa de los malditos ORCAO…”.
“Desde hace años que no nos dejan trabajar en paz a las BAEZLN, esto se aumentó con la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de su programa sembrando vida que lo único que está provocando es división y conflicto, “no nos dejan trabajar… es impulsado por sus lideres José Pérez que es primer regidor del gobierno municipal de Ocosingo y Tomas Santiz Gómez, más Antonio Juárez, Marcos López Gómez y Juan Gómez quienes son los dirigentes, que alientan a las comunidades para que nos agredan, siendo este último hecho cuando las siete comunidades nos atacaron. Toda la noche estuvieron disparando, también queman la milpa y roban el maíz.”
“Las compañeras tienen coraje y tristeza, porque dejan sus cosas y animales, porque desde ahí resisten y luchan, hay una compañera que esta lastimada por correr, con el alambre, tienen que salir como pueden, también hay otro compañero que esta recién operado, tuvo que salir, hay una compañera embarazada de seis meses, los de la ORCAO, no entiende sus padres son los del gobierno que les da dinero, el AMLO solo trajo problemas entre comunidades, ahora con su sembrando vida, ellos quieren que nos matemos entre nosotros, la 4T eso es lo que quiere.”
Desde la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq, repudiamos las acciones armadas y agresiones del grupo criminal de la ORCAO hacia la comunidades zapatistas de Emiliano Zapata y la Resistencia, denunciamos al gobierno mexicano por ser parte de estas acciones de contrainsurgencia y de no parar el hostigamiento y agresiones hacia los territorios de EZLN, les convocamos a los compañeros de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a las Redes de Resistencia y Rebeldía y a todxs los compañerxs de lucha por la Vida y la defensa de la Madre Tierra a que nos manifestemos con denuncias y acciones de solidaridad para exigir que se detenga a estas personas que son integrantes de la ORCAO y están haciendo hechos criminales en contras de nuestros compañeros y compañeras de lucha del EZLN, exigimos que se parar la violencia hacia el territorio zapatista.
¡Solidaridad con los pueblos zapatistas! !Alto a las acciones de contrainsurgencia hacia los pueblos zapatistas!